
Para acompañar el análisis a este hecho del bloqueo de las plataformas woordpress y blogger por parte de la Gobernación del Huila, reseño aquí apartes del Programa de Gobierno de Luis Jorge Pajarito Sánchez, esta selección se ha elaborado junto a la lectura juiciosa del maestro Alvaro.

Estamos de acuerdo con que el principal flagelo que debemos combatir en nuestra región en los próximos años es el de la pobreza, esa que ha sido producto de años de desatención estatal, que envuelve a… que conduce a rezagos en la productividad...
La falta de oportunidades, producto del rezago económico y social en nuestro departamento, ha conducido a la transmisión intergeneracional de la pobreza. El nivel de desarrollo humano de más de la mitad de los huilenses dista de ser adecuado para un buen vivir...
... "Liderazgo Educativo con Calidad. Sin embargo, nada sacamos con ampliar la cantidad si no mejoramos la calidad. Necesitamos reducir la brecha de calidad entre las instituciones educativas públicas y privadas, porque es en las instituciones públicas donde se vienen formando el 90% de nuestros estudiantes. Nuevas y mejores prácticas pedagógicas que impliquen pertinencia, autonomía y colaboración, por medio de la formación docente continua, la refundación de los currículos y la incorporación en los procesos de enseñanza- aprendizaje de las Tecnologías de Información y Comunicación TIC´S, debe ser una prioridad de la inversión en el sector. El ambiente escolar también debe ser mejorado, por medio de inversiones focalizadas en las instituciones más rezagadas.
Liderazgo en Bienestar Estudiantil. Construir y mejorar las condiciones de calidad y cobertura de los restaurantes escolares de todo el departamento, en convenio con los municipios, el ICBF y la UNICEF, al igual que el mejoramiento de las condiciones de transporte escolar en rutas y vehículos usados, nos permitirá mejorar los niveles de retención, promoción y permanencia en el sistema educativo.
Tecnologías para la Productividad. Nada se obtiene con construir más colegios y escuelas públicas sino las dotamos con las herramientas necesarias para una adecuada educación, acorde con las últimas tecnologías. Ahora bien el acceso al conocimiento no se da por los computadores que se vuelven obsoletos a la velocidad de un rayo. Necesitamos promover el acceso público a las nuevas tecnologías de información y comunicación TIC´S para facilitar el acceso al conocimiento...
(Lea el programa completo en:
http://www3.terra.com.co/addon/img/modelos/archivos/e62217huila3p.pdf )