- Esta es una Paz, cada uno tiene la suya la que viene, la que trae en su historia, la de reconstruir con los jóvenes y los niños
- El ideario de Simón Rodríguez cuando nacían las repúblicas en América Latina, en Colombia dejó dicho: con los niños, es con los niños desde las escuelas donde se prepara la República: dialogar, pensar, soñar, jugar, inventar mundos posibles... republicanitos pensando una Patria para todos que es quien lo acuna como territorio y como posibilidad de vivir bien.

Por la vida Sí, porque ella es una fiesta como el Sí...
¡¡¡Qué Viva la Fiesta de la Vida!!!
- Harto que nos ha costado este país para llegar a este momento, ¿que pare o continúe la guerra?
Como las enumeraciones de Aurelio Arturo, tantos y desde tan lejos nos hablan. Nunca se fueron... Menciono solo un nombre que existe en nuestra médula ... Jaime Garzón, quien en medio del terror sacó a relumbrar el humor para decir lo que los medios noticiosos ocultaban, verdades del horror de la guerra, las artimañas de sus arquitectos.
Que salgan los jóvenes de las cárceles que argumenten y se comprometan a aceptar esta segunda oportunidad para ser útiles a la reconstrucción nacional, los que están allí por buscar una oportunidad de trabajo de vida...

Los parques, los artistas, los saltimbanquis y sus tamboriles anunciando fiesta, así Alfonso?, Mancho?...
Por todos ellos ese Sí, por los sueños de tantos que traemos, desde tan lejos... todos los defensores de los derechos de los indígenas, afros, campesinos, campesinas, obreros, obreras, niñas, niños, estudiantes... los soñadores de un país igualitario y en paz... Miles de víctimas regadas por el territorio nacional y por el mundo...
- Mensaje ancestral que nos anima a levantarnos como lirios poderosos ante el sol que abraza todo en las mañanas, desde ese lugar, de la poesía viene esta canción, hoy Colombia es una canción…

- El 20 de julio, 206 años antes no fue entre camisas negras y blancas tomándose la capital, ese día estaban unidos los campesinos, los indígenas, los afros y los jóvenes ilustrados de la época...

Sí, Sí... por nuestros padres que silbaban en las labranzas, sus caminos...
Por nuestros hijos e hijas y sus hijos e hijas y los que han de venir... por los niños y las niñas del campo...