Con esto los invito a seguir a los primeros acercamientos desde sus blogs a sus prácticas pedagógicas, primero en estos enlaces van los blogs donde dan cuenta de los procesos pedagógicos, los otros ya están en talleres, los blogs donde irán los escritos de los niños...
De la práctica rural por las veredas de Neiva, algunas a siete-ocho horas, otras a media, dos tres horas, muy pocas sobre la vía, casi todas a

La práctica de los semestres I y II han sido en las sedes de la Básica Primaria en la Escuela Normal, en la Escuela Las Brisas y en la Escuela Popular Claretiana con la excepción de dos escuelas rurales cercanas, en la Vereda El Centro y la de Platanillal. También por nuestro compromiso con lo público, un equipo de seis practicantes del II sem
La práctica de los estudiantes sordos del segundo semestre consistió en desarrollar la investigación de los universos culturales de los jóvenes sordos de la básica secundaria (33), la media y el ciclo (9); esta nos brinda la oportunidad de conocer su cultura, su forma de pensar, de ver el mundo, sus gustos, imaginarios, los problemas a los que se enfrentan y la interacción social con las personas oyentes.
La generalidad de los grupos, plenos de alegría, a pesar del atafago de las tareas de las asignaturas de final de año, la satisfacción de haber aportado a la primera misión a cumplir de un maestro: Que la felicidad sea la escuela.
* * *
"Debes amar la arcilla que va en sus manos/
debes amar su arena hasta la locura/
y si no, no la emprenadas que será en vano/
sólo el amor alumbra lo que perdura/
sólo el amor convierte en milagro el barro..."
(canción de Silvio Rodríguez acompañado de flauta traversa...)